lunes, 14 de abril de 2014

Claude Monet

                                                Monet (1875) - Monet (1917)
                                              Fuente: D. El Toufaïli


Claude Oscar Monet
 nació el 14 de noviembre de 1840, en el quinto piso de la calle Laffitte 45 (rue LaffitteParís. Fue bautizado en Notre-Dame de Lorette. Es el segundo hijo de Claude Adolphe Monet que era propietario de una tienda de comestibles y Louise Justine Aubrée Monet que era una cantante. Sus padres se mudaron a la ciudad de Le Havre cuando aún era pequeño. Desde pequeño su madre lo alentaba a ser un artista pero su padre quería que llevara el negocio de la familia. 


                                                                La japonesa (1876)
                                                             Fuente D. El Toufaïli

                         El pavimento de Chailly en el bosque de Fontainebleau (1865)
                                                         Fuente: D. El Toufaïli


Montañas Estérel (1888)
Fuente: D. El Toufaïli

En 1851Claude Monet empezó a asistir a la escuela, en lugar de estudiar y hacer sus deberes, dibujaba caricaturas de sus profes y sus compañeros de clase.
                       Retrato de Paul-Eugène Lecadre, primo de Claude Monet (1857-1858)
                                                              Fuente: D. El Toufaïli


                                                Caricatura de Léon Manchon (1858)
                                                        Fuente: D. El Toufaïli


El 28 de enero de 1857, a los 16 años de edad su madre muere, Claude deja de ir a la escuela y se va a vivir con su tía Marie-Jeanne Lecadre.

Jardín de flores (1866)
Fuente: D. El Toufaïli


El desayuno sobre la hierba (1865-1866)
Fuente: D. El Toufaïli

Durante sus estudios de arte en la Academia suiza de París, fue reclutado y sirvió en el ejército francés en Argelia durante 7 años pero se contagió de la fiebre tifoidea y volvió a casa en junio de 1861. Durante ese período, Claude no dibujaba nada.

vista del viejo puerto de le Havre (1874)
Fuente: D. El Toufaïli

                                                Terraza en Dainte-Adresse (1867)
                                                      Fuente D. El Toufaïli


                                                                   Édouard Manet
Monet pintando en su barco-studio (1874)
Fuente: D. El Toufaïli


Claude Monet hizo amistad con algunos de los principales artistas de la época como Pierre RenoirEdouard Manet y Camille Pissarro. Los cuatro juntos formaron “La Sociedad de Pintores Anónimos”. En el 1874, organizaron una exposición de sus obras de arte. El critico de arte, Louis Leroy, la llamó “Exposición de los Impresionistas”. Utilizó la palabra “impresionista” para calificar sus cuadros como una “impresión” y no como un arte completo, es decir como un desprecio para los artistas.El critico sacó la palabra “impresión” de la obra de MonetImpresión : amanecer que representa un paisaje del puerto de Le Havre. Este cuadro es un buen ejemplo del nuevo estilo de pintura, la iluminación da al espectador la sensación o la “impresión” que el sol está saliendo. Destacan en el cuadro el brillo del sol y el cielo. Si convertimos el cuadro en blanco y negro el sol prácticamente desaparece.

impresión, sol naciente (1872)
Fuente: D. El Toufaïli

impresión, sol naciente (blanco y negro)
Fuente: D. El Toufaïli


Claude Monet es uno de los grandes pintores franceses y el fundador del movimiento impresionista. El impresionismo es uno de los principales movimientos en la historia del arte y Monet tuvo una gran influencia en los futuros artistas.

El tren en la nieve, la locomotora (1875)
Fuente: D. El Toufaïli

Almuerzo (1868)
Fuente: D. El Toufaïli

                                                      El estanque de lirios de agua (1899)
                                                            Fuente: D. El Toufaïli


                                                             Mimbrera llorando (1920-1922)
                                                              Fuente: D. El Toufaïli

 Monet estaba interesado en capturar los efectos cambiantes de los colores con la luz, se centró en captar movimientos y el color y la luz en sus obras y en cambio estaba menos interesado en el realismo. Él quería transmitir cómo las personas miran una escena, usaba colores vibrantes y dibujaba rápidamente usando pinceladas cortas. Con el tiempo, las obras de Monet empezaron a tener éxito y en el 1886 organizó una exposición sobre el arte impresionista en Los Estados UnidosPara seguir haciendo experimentos con la luz, Monet empezó a dibujar series de las mismas escenas en diferentes momentos del día y dentistas condiciones climáticas. Pintó una serie de pajares, la catedral de Rouen y el parlamento de Londres.
                                                          El parlamento (1903-1904)
                                                               Fuente: D. El Toufaïli



Pasó 10 años dibujando “Jardín acuático” 1916-1926.
                                                    Iris y nymphéas (1914-1917)
                                                          Fuente: D. El Toufaïli


Crisantemos rojos (1881)
Fuente D. El Toufaïli

Mujer en el jardín (1866)
Fuente: D. El Toufaïli

Monet se casó con Camille Doncieux en 1870 que era el modelo de la figura femenina en sus cuadros “Mujer en el jardin”, “En la orilla del Sena” y “Bennecourt” que fue pintado en 1868Claude y Camille tuvieron dos hijos, Jean Michel. A los 32 años de edad, Camille Doncieux Monet muere de tuberculosis.Durante la guerra Franco-Prusa se escapó a Londres y luego a Holanda en mayo 1871, volvió a París en 1871.
                                                 Tren en el campo (1870)
                                                Fuente: D. El Toufaïli


La Rue Montorgueil, fiesta del 30 de junio de 1878 (1878)
Fuente: D. El Toufaïli

                                          El capeline rojo, retrato de Madame Monet (1873)
                                                           Fuente: D. El Toufaïli


Antes de que sus obras tuvieran éxito, Claude Monet intentó sucidarse ahogándose en el Sena en el año 1868, porque estaba angustiado y tenía problemas financieros.
                                                                     La caza (1877)
                                                               Fuente: D. El Toufaïli

En 1892Claude Monet se casa con Alice Hoschedé que murió en 1914 en el mismo año que murió su hijo mayor Jean.

Camille Monet en su lecho de muerte (1879)
Fuente: D. El Toufaïli

 la mujer con un paraguas (1875)
Fuente: D. El Toufaïli

Las amapolas rojas en Argenteuil (1873)
Fuente: D. El Toufaïli


A finales de su vida Monet sufría de cataratas que le dejaron casi ciego.El 5 de deciembre de 1926 Monet muere a los 86 años de cáncer de pulmones. Fue enterrado en el cementerio de Giverny. Su hijo Michel su único heredero, legó la casa y el jardín de los nenúfares a la Academia francesa de Bellas Artes en 1966. A través de la financiación de la Fundación de Claude Monet, la casa y los jardines fueron abiertos al público en 1980

Claude Monet en su operación de cataratas (1923)
Fuente: D. El Toufaïli

                                                             Claude Monet (1920)
                                                              Fuente: D. El Toufaïli


                                                               Claude Monet (1915)
                                                              Fuente: D. El Toufaïli


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales